¿PARA QUÉ SIRVE EL CONFORME?- El conforme es el documento que nos permite hacerle un juicio al cliente sino quiere pagar.  Si no está bien, el juez puede rechazarlo y no tenemos forma de cobrar.

Como es un tema delicado no todas pueden decidir si el conforme está OK.

Si el conforme no está perfecto, se lo tienen que mostrar a una de las personas autorizadas para que las autoricen y no tener que reimprimirlo. 

Los autorizados para evaluar conformes:son Juliana, Matilde, Pablo, Mary, Joaquin y Elizabeth.

Está bien y no es necesario consultar si:
1) El titular firmó en el lugar de la garantía y es a sola firma (o sea no hay garantía)
2) Firman donde dice domicilio y ponen el domicilio donde dice firma.
3) La persona agrega número de CI o teléfono.

Es inaceptable si y no vale la pena consultarlo si:

Está roto, más allá de una puntita.                                                                                                                                    

Tiene tachaduras o enmiendas (aunque sean mínimas) en el texto del conforme, y/o firmas y/o domicilios. 

Borrones o tachaduras importantes dentro del resto del conforme.

No estamos preparados porque necesitaríamos un escribano y no podemos aceptar:
1) Conformes firmados por no videntes.
2) Firmas por poder.
3) Casos de personas que no puedan firmar por los motivos que sea.

Si cambió la firma y es distinta a la de la CI.-
Es fundamental comparar la firma con la de la CI.  Si está distinta miro bien al cliente, para verificar que sea el mismo de la CI, se lo informa a una de las personas autorizadas y una vez que estoy seguro que es el mismo de la CI, le pido que firme de nuevo igual a la CI.

Entrega del conforme.- 
No arrancamos todo el conforme. Se deja un margen arriba, cortando el talón en la línea punteada que está bajo el Nº de conforme. En el talón que queda, firma el/la funcionario/a que le entrega el conforme al cliente.
Sellamos el recibo y el conforme.

Si el titular quiere retirar sin el último recibo.-  Está bien pero sólo se entrega la firma y no todo el conforme. 

Si la garantía y titular firman cruzados, el conforme sólo vale si ambos pusieron el mismo domicilio en el conforme. Si los firmantes firmaron cruzados y pusieron diferentes domicilios el conforme debe reimprimirse.
Esto debe ser verificado por una de las personas autorizadas.

Terceras firmas.-
Se deja un comentario en la ficha asociada a la factura.
Esto sólo se da en casos excepcionales. 
El cliente de su puño y letra debe poner atrás del conforme:
1) Nombre completo en imprenta
2) Domicilio en imprenta
3) CI
4) Firma.